Enlace a los experimentos
Selección de trabajos de Ciencias realizados durante el confinamiento por COVID-19
ALUMNO/ACURSOTRABAJOMaría Almenta Serrato y Ada Borrás Serrano3º ESOEl yogur, un producto biotecnológicoLucía Bravo Pérez3º ESORAP del tabaco (letra)Jesús Calvo Guerrero4º ESOLa cromatografíaPaula Gabarrón Piña3º ESOEstudio de la influencia de la luz en el crecimiento de las semillas de lentejasMinerva Lerma Salto3º ESOEstudio de la influencia de la cantidad de agua en el crecimiento de semillas... Leer más →
Científicos perplejos por un excepcional agujero en la capa de ozono del Ártico
Noticia de Ciencia - Semana 18 - Curso 2019/2020 Ganadora: Minerva Lerma Salto (3º ESO B) En medio de la inquietud generalizada por el coronavirus, los científicos atmosféricos observan con perplejidad el gran agujero en la capa de ozono del Polo Norte que se ha formado en los últimos días. Enlace de la noticia
Olvida los suplementos para las defensas: esto es lo que necesita el sistema inmunitario
Noticia de Ciencia - Semana 17 - Curso 2019/2020 Ganadores: Carmen Cárceles Jiménez (3º A), Rodrigo Sánchez Menchén (3º B ESO) Hay hábitos saludables que influyen en el sistema inmunitario, y no están a la venta en la farmacia Enlace de la noticia
La Tierra es ahora más verde que hace 20 años
Noticia de Ciencia - Semana 16 - Curso 2019/2020 Ganadora: Martina Carrasco Durá (3º B ESO) Un estudio de la NASA destaca que las principales fuentes del aumento de la vegetación son China e India Enlace de la noticia
El filete de carne vegano impreso en 3D (y otras sorprendentes cosas que ya se están creando con la tecnología)
Noticia de Tecnología - Semana 15 - Curso 2019/2020 Ganadores: Ismael El Amrani Mohamed (3º A ESO). Conocida también como fabricación aditiva, la impresión 3D consiste en construir capas de material (plástico, metal o resina) y unirlas, hasta que finalmente se tiene el producto terminado. Enlace de la noticia
La obesidad, cerca de convertirse en la epidemia del siglo XXI
Noticia de Ciencia - Semana 15 - Curso 2019/2020 Ganadores: María Dhanwani Hernández (3º B ESO), Natalia Martínez Crespo (3º B ESO) La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a más de 650 millones de personas en todo el mundo. Nuestro país es el segundo en Europa en porcentaje de población obesa. Enlace de... Leer más →
La energía eléctrica de las naranjas
Noticia de Tecnología - Semana 14 - Curso 2019/2020 Ganadores: Pablo Alba González y Rodrigo Sánchez Menchén (3º B ESO). Sevilla pone en marcha un programa piloto para convertir el zumo de los naranjos urbanos en biogás, con el que quiere garantizar la autosuficiencia energética de sus depuradoras Enlace de la noticia
¿Por qué los mosquitos se ceban con nuestros tobillos?
Noticia de Ciencia - Semana 14 - Curso 2019/2020 Ganadores: María Dhanwani Hernández (3º B ESO). La capacidad de percibir la temperatura es un sentido fundamental para los insectos. Dicha termorrecepción está implicada en las preferencias ambientales, en evitar condiciones dañinas y, en el caso de los hematófagos, en reconocer y localizar a víctimas potenciales Enlace... Leer más →
El exoesqueleto que permite levantar 90 kilos durante ocho horas seguidas sin apenas esfuerzo
Noticia de Tecnología - Semana 13 - Curso 2019/2020 Ganador: Rodrigo Sánchez Menchén (3º B ESO). La compañía estadounidense Sarcos diseña robots para aumentar la seguridad en trabajos de riesgo. Enlace de la noticia